Cine, Dientes y Dentistas

Web sobre la relación del cine con los dentistas, los dientes y el mundo de la odontología


“LOS CARACONOS” de Steve Barron (1993). CIDE 2025

foto-caracono

24 de marzo de 2025

 

CIVICAN (Pamplona), a las 19,00 h.

 

LOS CARACONOS de Steve Barron (1993)

 

Belder y Prymaat nacieron en Remulack, un planeta que se encuentra a 26 años-luz de la Tierra. Ellos pertenecen a una civilización
cuyo objetivo es conquistar otros mundos y esclavizar a sus habitantes. Entre esos lugares que pretenden dominar está la Tierra,
en la que se ven obligados a aterrizar antes de lo previsto debido a un inesperado accidente. Una vez en este planeta intentarán por
todos los medios pasar desapercibidos y evitar a los agentes que los persiguen. Su huida finaliza en Paramus (New Jersey) donde
se instalan y empiezan una nueva vida como los Conehead, una familia trabajadora de la que nadie sospecha, pese a que su aspecto
dista mucho de ser ni parecido al de sus vecinos. Y, como cualquier ciudadano normal, los Conehead tienen su dentista, el doctor
Rudolp, un odontólogo capaz de reconstruir la dentadura de Beldar pese a que no tenga nada que ver con la del resto de sus pacientes.

 


“LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES” de Roger Corman. 1960. CIDE 2025

FOTO-JACK

17 de marzo de 2025

 

CIVICAN (Pamplona), a las 19,00 h.

 

“LA PEQUEÑA TIENDA DE LOS HORRORES” de Roger Corman. 1960

 

El dependiente de una floristería está enamorado de su compañera, pero ella está saliendo con un peculiar dentista, capaz de disfruta haciendo daño y destrozos en la boca de sus pacientes. Pero el protagonista de esta historia comienza a atraer atenciones y elogios cuando consigue criar a una planta que no tarda en convertirse en la envidia de la ciudad. El problema es que la “plantita” que cada vez va alcanzando mayor tamaño, también es carnívora. Mientras tanto, por la consulta del dentista van desfilando curiosos personajes, entre otros un paciente masoquista interpretado por Jack Nicholson en uno de sus primeros papeles.

 

 


VII EDICIÓN FESTIVAL CINE Y DENTISTAS

IMG-20250310-WA0009

Con la proyección de “Mando Siniestro” de Raoul Walsh, dio comienzo el 10 de marzo de 2025 la XIII edición del Festival CIDE (Cine y Dentistas) que cada año se celebra en CIVICAN.

Beatriz Lahoz, en representación del COENA, comentó las características del festival y agradeció al público por su presencia. Blanca Oria presentó la película de Walsh que este año abría CIDE. Tras la proyección se llevó a cabo un coloquio con la participación de los asistentes.

El lunes día 17 prosiguen las actividades del CIDE con la proyección de “La pequeña tienda de los horrores” de Roger Corman y el día 24 se proyectará “Los caraconos” de Steve Barron.


“MANDO SINIESTRO” de Raoul Walsh. 1940. CIDE 2025

mandosiniestro2-cide2025

10 de marzo de 2025

CIVICAN (Pamplona), a las 19,00 h.

MANDO SINIESTRO” de Raoul Walsh. 1940

Un dentista (Doctor Grunch – George ‘Gabby’ Hayes),y un vaquero acostumbrado a utilizar los puños (Bob Seton – John Wayne) viajan por el lejano Oeste. Uno corta el pelo, afeita, arregla relojes y saca dientes, el otro se dedica a romper los dientes a todo el que asegure que le gusta el presidente yankee. La acción tiene lugar en los días  anteriores al estallido de la guerra civil norteamericana y en ella coinciden John Wayne y Claire Trevor, que ya habían formado pareja en “La diligencia” y en “La pequeña rebelión”.


CINE Y DENTISTAS 2025 – XIII EDICIÓN

CARTEL-cide-2025-WEB2

CIDE (Cine y Dentistas) llega a su XIII edición. Los días 10, 17 y 24 de marzo de 2025, en CIVICAN (Pamplona), a las 19,00 h. proyección de tres películas relacionadas con dentistas.

La primera de ellas “MANDO SINIESTRO” de Raoul Walsh. 1940

Un dentista (Doctor Grunch – George ‘Gabby’ Hayes),y un vaquero acostumbrado a utilizar los puños (Bob Seton – John Wayne) viajan por el lejano Oeste. Uno corta el pelo, afeita, arregla relojes y saca dientes, el otro se dedica a romper los dientes a todo el que asegure que le gusta el presidente yankee. La acción tiene lugar en los días  anteriores al estallido de la guerra civil norteamericana y en ella coinciden John Wayne y Claire Trevor, que ya habían formado pareja en “La diligencia” y en “La pequeña rebelión”.

La segunda “LA TIENDA DE LOS HORRORES” de Roger Corman. 1960

Claro ejemplo de películas de serie B, su director Roger Corman es uno de los principales representantes de este cine de bajo presupuesto. La película se rodó
en dos días y una noche, Corman y el guionista C. B. Griffith se juntaron solo una vez; los actores ensayaron tres días y se utilizaron tres cámaras simultáneas que permitieron hacer solo una toma de cada escena. El dentista, Dr. Phoebus Farb, es un personaje inclasificable y uno de los pacientes permite contemplar a Jack Nicholson en uno de sus primeros papeles, interpretando a un paciente bastante masoquista.

Y en tercer lugar “LOS CARACONOS” de Steve Barron. 1993

Los protagonistas son Beldar y Prymaat, dos ciudadanos de Remulack, un planeta que se encuentra a 26 años-luz de la Tierra. Por una serie de circunstancias acaban viviendo en la Tierra y aquí tendrán que adaptarse a las costumbres del planeta y convertirse en unos buenos vecinos y ciudadanos. Y, como cualquier ciudadano normal, Beldar irá al dentista, y el doctor Rudolph hará lo que pueda para reconstruir la particular dentadura del extraterrestre.